Hidrovía: debatirán sobre la importancia de los puertos en el desarrollo económico
El docente e ingeniero, Benicio Szymula, dialogó este miércoles en El Litoral Radio sobre la hidrovía Paraná-Paraguay desde perspectivas legales, económicas y ambientales.
Tras la alerta de que la infraestructura de puertos en el NEA limita el desarrollo de las economías de la región y el país, especialistas de diferentes entidades y disciplinas se reunirán en la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) para un debate al respecto.
Será en el marco del Ciclo Semestral de Intereses Marítimos, el 20 de septiembre a las 17, en el “Salón de la Reforma de 1918” de la Facultad de Ingeniería, en el Campus Resistencia.
Szymula expondrá en el debate sobre las condiciones del desarrollo sostenido de la recesión superior de la Hidrovía Paraná- Paraguay: "La Hidrovia sin los puertos y sin logísticas no nos permite sacar los productos necesarios por las mismas".
"Quien alimenta a la Hidrovia son los puertos, por ende tenemos que tener estructuras en condiciones", explicó el especialista sobre la estrecha relación que existe entre ambos.
Además, comentó el gran problema que representa no utilizar los recursos de forma correcta: "Nosotros hoy en día no usamos los puertos correctamente y terminamos pagando más en flete".
Y agregó: "El puerto de Corrientes Capital resulta un buen puerto desde el punto de vista de navegación porque esta frente al canal principal, pero esta en el centro de la ciudad, no puede crecer y es muy limitado".
"Necesitamos mejorar las logísticas y eso vamos a debatir esta tarde en la jornada que se llevará a cabo", adelantó sobre la charla que llevarán a cabo en la Facultad de Ingeniería.
¿Te gustó la nota?
Ranking
Noticias Recomendadas
Comentarios