GOYA (c).- Luego de cofirmarse la incorporación de una treintena de agentes sanitarios en la esfera del Hospital Zonal, el secretario de la Seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado, Mario Benítez, manifestó sus reparos ante las ‘actitudes contradictorias‘ en la que habría incurrido el Ministerio de Salud Publica de la provincia.
‘Tenemos la versión de que habrían sido 29 nuevos compañeros que se han incorporado a través de un curso de capacitación para atender las salas periféricas y han venido como agentes sanitarios‘, confirmó Benítez en diálogo con EL LITORAL.
Pero hizo la aclaración de que si bien no se oponen al ingreso de ‘gente que tiene la posibilidad de trabajar, no compartimos que cuando se ha reclamado al gobierno de la provincia a través del Ministerio de Salud, pidiendo el reencasillamiento de muchos trabajadores con años de antigüedad y que han sido nombrados para un determinado servicio y después han hecho la capacitación.
Agregó, “hoy cumplen esa función de enfermeras al cuidado de pacientes con el riesgo de contagio de enfermedades, y además la responsabilidad de la profesión de darle buena atención a los pacientes y no le han reconocido esa solicitud pedido de reencasillamiento a la función que actualmente cumplen ni para el pago ni el reconocimiento para encuadrarlos en la carrera administrativa como establece la Ley 4067 que rige para los trabajadores del Estado‘.
Subrayó que ‘en ese sentido si manifestamos nuestro malestar y preocupación porque de la misma manera en que le han dado trabajo a 29 personas mas es lógico que el Ministerio de Salud reconozca la capacidad, la eficiencia, y la trayectoria de cada uno de los trabajadores, y la voluntad de haberse capacitado en forma personal para llegar hoy a cubrir un servicio que es de importancia en el Hospital Zonal‘.
Enfatizó que ‘por un lado dicen que no hay presupuesto para hacer cumplimiento a la requisitoria de los compañeros pero por otro lado vemos que siguen incorporando gente, es contradictorio el dictámen que emite el Ministerio de Salud Publica de la provincia, por eso se mantiene el malestar‘
CENSO Y CAPACITACION
La salúd de la población es un item que debe fortalecerse en el país, esto se está dando en las capitales de provincia, la grata noticia es que también llegará al interior.
El doctor Roberto Daniel Ferreyra, coordinador de Zona Sanitaria III y responsable de los nuevos agentes sanitarios, informó a El Litoral que ‘se han contratado por parte del gobierno provincial 29 agentes sanitarios, cuya función va a ser en primer lugar reforzar la tarea de atención primaria de la salúd, van a estar divididos en áreas programáticas, cada una de ellas su CAPS de cabecera, serán los encargados de hacer el relevamiento en terreno, trabajando en conjunto con las salas perifericas‘ y ejemplificó ‘en el caso de que exista un niño desnutrido, serán los encargados de buscar atención profesional y realizar el seguimiento, si los niños necesitan vacunación, una embarazada que no se controla, etc.‘.
Respecto de la capacitación, explicó ‘se realiza en forma gradual, inició los cursos la provincia el año pasado y nosotros lo estamos haciendo en este momento‘ agregó que ‘están capacitados para vacunar, tomar signos vitales y tareas de apoyo de enfermería. Actualmente están rotando y se los dividió en grupos para prestar servicio en los cuatro CAPS dependientes del Hospital y también en los distintos servicios del nosocomio, como ser vacunación, maternidad, pediatría, etc.‘
‘Una tarea muy importante va a ser el censo que se iniciará en pocos días‘ comentó Ferreyra y explicó que ‘van a relevar una serie de datos familiares, primero se iniciará en la zona urbana y posteriormen en la rural donde ya existen cinco agentes sanitarios actualmente‘ y abundó ‘esto busca la prevención y seguimiento de las enfermedades prevalentes, control directo de las familias en riesgo‘.
Explicó el doctor Ferreyra que ‘la primer tarea a través del Censo es concientizar a las familias para que se acerquen a las salas periféricas a control periódico, y en el caso de que esto no ocurra, ellos tendrán que ir a buscarlos‘.
Aclaró asimismo que ‘en este momento todas las salas tienen profesionales eficientes, medicamentos, el Plan Remediar, leche, realizan la vacunación, control, etc., lo único que falta es que tomen conciencia todos de que ante cualquier problema de salúd deben ir de su casa al CAPS. La concientización es la tarea específica del agente sanitario‘.
¿Te gustó la nota?
Ranking
Noticias Recomendadas
Comentarios